Results for 'Joan del Alcàzar'

1000+ found
Order:
  1.  17
    La confrontación partidista española a propósito de América Latina.Joan del Alcázar Garrido & Indira Betancourt López - 2021 - Araucaria 23 (46).
    América Latina ha sido desde siempre objeto de controversia en España, aunque últimamente con mayor intensidad se ha convertido en materia de utilización partidista, especialmente por parte de un bloque conservador que se esfuerza en convertir hechos y procesos latinoamericanos en elementos de confrontación política interna española. También las izquierdas hispanas tienen presente a América latina en su acción política, y padecen una elevada desinformación, mientras mantienen clichés de otra época. El artículo atiende a tres casos en la confrontación derecha/izquierda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Problemática y contenido de una auténtica garantía de la libertad religiosa individual y de la independencia de la iglesia ante la constitución española.Mariano Baena del Alcázar - 1978 - Salmanticensis 25 (2):191-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    tes de San Pedro Advíncula, Sevilla, 1616; Relación de la inundación de Sevilla, 1626, Relación de la muerte y depósito de la Excma. Sra. Duquesa de Veraguas, Condesa de Gelves) et de plusieurs. [REVIEW]Del Alcázar Las Tardes & Un Dialogue Érasmiste - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio del Valle, Joan Llorca Albareda & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-107.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Humanismo y educación: Aprender el goce de vivir.Joan Manuel del Pozo Álvarez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):49-55.
    El humanismo, asociado históricamente a la educación –la paideia griega- merece ser repensado y recuperado para la educación en un momento de cambio tecnológico tan acelerado y tan influyente en la condición humana que ya hay quien habla de “transhumanismo”. Se analiza la riqueza polisémica de la noción de humanismo y el valor de la formación humanística al servicio de la justicia; y finalmente, su valor como aprendizaje del goce mismo de vivir. En suma, su alto valor educativo. Palabras clave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Notes from China.Joan Robinson, Julio Alvarez del Vayo & William E. Griffith - 1966 - Science and Society 30 (1):100-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    El misterio del mal en Agustín de Hipona.Joan Torra Bitlloch - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):33-56.
    El artículo tiene su origen en una conferencia que con el mismo título fue pronunciada en el Congreso Internacional de Filosofía Teórica y Práctica destinado a estudiar el problema del mal y ver el tratamiento realizado por varios autores empezando por Agustín de Hipona. En la presentación se quiere mostrar la característica única que tiene Agustín por la manera cómo enfrenta el problema del mal, por lo cual se le puede considerar el primer autor moderno porque el planteamiento sigue su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Moderna visió del lul·lisme segons la ideologia dels neo-lul·listes hodierns per mossèn Joan Avinyó Andreu..Joan Avinyó - 1929 - Barcelona,: Impr. de la Casa P. de caritat.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Anemias raras y fallos medulares hereditarios.Joan Lluis Vives Corrons, Maria Del Mar Mañú Pereira, Juan Pablo Trujillo, Jordi Surrallés & Julián Sevilla - 2018 - Arbor 194 (789):463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Innovación docente ante los retos del siglo XXI.Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar, Alejandro Jaquero Esparcia & Sonia Morales Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El confinamiento vivido durante la pandemia de Covid 19 nos obligó a afrontar la vida con un ritmo más tranquilo. En este contexto, desde el Grupo de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte (LyA) (UCLM) se planteó desarrollar un proyecto donde abordar nuestra docencia desde una perspectiva más pausada siguiendo la filosofía del Slow Movement. El objetivo de este texto es dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando en asignaturas de Historia del Arte en los Grados de Humanidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Acerca del deber moral de acoger a los inmigrantes.Joan Mesquida Sampol - 2006 - Diálogo Filosófico 65:277-294.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La radicalización del naturalismo.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:107-134.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    El desplazamiento en la teoría de la propiedad de John Locke: del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificar la colonización inglesa en América.Joan Chumbita - 2011 - Cuyo 28 (2):25-52.
    La teoría de la propiedad de Locke tiene como escenario el estado de naturaleza, cuyo correlato empírico es la colonización inglesa de América. Este es el supuesto que permite articular la apelación a la teología para fundar la propiedad privada de modo unilateral y en cualquier lugar del mundo; el desplazamiento del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificarla; así como el supuesto de abundancia que la hace posible sin requerir pacto político ni consenso social. En este (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  15. La valoración científica del paisaje: Luis Pardo y los Lagos de España.Joan F. Mateu Bellés - 2009 - In Eduardo Martínez de Pisón & Nicolás Ortega (eds.), Los valores del paisaje. Soria: Fundación Duques de Soria. pp. 137--166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Raíces tecnoeconómicas del sentido común moderno: fetichismo, funcionalidad y filosofía.Joan Morro - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):41-51.
    Este artículo presenta una explicación del sentido común moderno a partir de una reconstrucción de lecturas críticas de Marx y Schumpeter. Se defiende que nuestro sentido común está estrechamente relacionado con la tecnología y que esta comporta fetichismo y funcionalidad. El artículo tiene cuatro partes. Primeramente, expongo las consideraciones generales que requiere una aproximación filosófica al sentido común y concreto la filosofía de la historia en la que baso mi análisis. Segundo, argumento que el sentido común moderno es indisociable de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, se defiende, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    El discernimiento del actuar humano: contribución a la comprensión del objeto moral.Joan Costa - 2003 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La construcción del tipo del" salvaje" en Homero.Joan B. LLinares - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):101-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La filosofía del joven Nietzsche.Joan B. LLinares - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Radicalización Social y Subcultura de la Violencia Como Legado de Eta la Agresión a la Guardia Civil En Alsasua Como Caso de Estudio.Alfredo Crespo Alcázar - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:53-82.
    la agresión física y verbal propiciada a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 puso de manifiesto que la subcultura de la violencia difundida y patrocinada por ETA durante sus años de existencia se halla aún presente entre amplios sectores de la sociedad vasca y navarra. Un escenario, por tanto, contrario a los parámetros del normal funcionamiento del Estado de Derecho, cuya principal consecuencia radica en la transformación de las víctimas en victimarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Revolución y terrorismo en los 70s: ideología, utopía y consecuencias de una etapa liberticida.Alfredo Crespo Alcázar - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Throughout the following analysis we propose a reflection on the reasons and causes that motivated the appearance and development of “revolutionary terrorism” or of the extreme left in Latin America and Western Europe. We review the role played by some of its main reference organizations and the response offered by the States in which they acted. As fundamental axes, we consider two. On the one hand, the role played by violence in these organizations. On the other hand, the causes that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La construcci6n del sentido del sufrimiento y la muerte. Antropologia filos6fica y filosofia.Joan-Carles Mklich - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:73-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La maldad del ser.Joan-Carles Mklich - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:165-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte. Antropología filosófica y filosofía de la educación en Viktor E. Frankl.Joan-Carles Mèlich - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La necessària revisió dels paisatges de referència.Joan Nogué - 2006 - Nexus 36:36-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  4
    La experiencia del combatiente en Sin novedad en el frente - 1929 de Erich Maria Remarque.Joan B. Llinares - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:97-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El fin de lo humano.¿ Cómo educar después del holocausto?Joan-Carles Mèlich - 2000 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 31:81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. El hombre del subsuelo contra el Inquisidor La defensa de la libertad en Dostoyezsky.Joan Pegueroles - 2000 - Espíritu 49 (121):5-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La insoportable grandeza del hombre en el cristianismo, según Kierkegaard. Algunos textos del diario.Joan Pegueroles - 2002 - Espíritu 51 (125):5-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Problemas de la filosofía de la cultura en Nietzsche: el mito del hombre salvaje en El Nacimiento de la Tragedia.Joan Llinares - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Hermenéutica y pedagogía: por una filosofía antropológica de la finitud.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):481-490.
    En este ensayo se trata de reflexionar sobre la implicación de la hermenéutica (de inspiración nietzscheana) en filosofía de la educación. En la primera parte se lleva a cabo una crítica del positivismo y de la pedagogía tecnológica. En la segunda, se exponen algunas de las implicaciones hermenéuticas más importantes de la filosofía de Nietzsche. Finalmente, en la tercera parte, se realiza una propuesta filosófico-pedagógica de inspiración hermenéutica, que el autor denomina "narrativa" para contraponerla tanto al positivismo como a la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Es el arte sólo cosa del pasado? Sobre la muerte del arte y su indomable vitalidad en el joven Nietzsche.Joan Bautista Llinares Chover - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33:119-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Una visión de la Delegación del CSIC en Cataluña.Joan Albaigés - 2003 - Arbor 176 (695-696):179-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    Internet Gaming Disorder in Adolescents: Personality, Psychopathology and Evaluation of a Psychological Intervention Combined With Parent Psychoeducation.Vega González-Bueso, Juan J. Santamaría, Daniel Fernández, Laura Merino, Elena Montero, Susana Jiménez-Murcia, Amparo del Pino-Gutiérrez & Joan Ribas - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Redefiniendo la democracia como resolución de conflictos sobre responsabilidades de cuidado.Joan C. Tronto - 2023 - Revista Ethika+ 7:122-168.
    La traducción del capítulo primero del libro Caring Democracy. Markets, Equality, and Justice. New York University Press, 2013, pp. 17-45, a cargo de Cristóbal Olivares Molina, ha sido aprobada y autorizada por Joan C. Tronto. Las notas al pie del responsable de la traducción vienen con el aviso “Nota del Traductor” entre corchetes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Francesc X. Blay Meseguer (ed., tr.), Sentències de Joan Lluís Vives, Alicante: Publicacions Universitat d’Alacant, 2020. [REVIEW]Joan Tello Brugal - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):509-511.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. John Rawls y la crítica republicana: ¿mucho ruido y pocas nueces?Joan Balcells - 2008 - Astrolabio 7:1-13.
    El objetivo de este trabajo es analizar el liberalismo político de John Rawls a la luz de la crítica republicana que Quentin Skinner hace, a partir del análisi de los Discursos de Maquiavelo, sobre el concepto de libertad. La idea sostenida por Skinner, que el concepto de libertad empleado por el liberalismo no es suficientemente robusto y que no incluye las obligaciones y responsabilidades necesarias para su propio mantenimiento, resulta inapropiada, al menos en cuanto a la teoría de Rawls. En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Al inicio de la XXXIII Semana de Estudios Monásticocs: Homilía del 31 de agosto de 2011 en Salamanca, miércoles XXII (Año II). [REVIEW]Joan Carles Elvira - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (72):261-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Diálogo sobre tres modelos de definición de la barbarie y lo civilizado en la filosofía política actual.Joan Vergés Gifra & Miguel Angel Quintana Paz - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (147):195-222.
    Dos filósofos dialogan sobre cómo definir en nuestros días la barbarie desde la filosofía política actual. Barajan para ello tres tipos de respuestas. La respuesta ilustrada es la que considera que la diversidad de concepciones del bien de nuestras sociedades es un hecho pernicioso para el desarrollo de la Humanidad, y que hay que imponer sobre ese batiburrillo de opiniones bárbaras la concepción sobre lo bueno más racional, la que en Occidente se propugna desde la Ilustración dieciochesca. La respuesta liberal, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  1
    La unión monetaria: vía abierta a la implantación del Euro.Joan Clavera - 2002 - Arbor 172 (678):255-290.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Fenomenología del reflejo especular como fundamento explicativo de la eficacia de la Caja Espejo en el tratamiento del dolor del miembro fantasma.Joan González Guardiola - 2019 - Isegoría 60:253-270.
    En este trabajo nos ocupamos de considerar la aportación que una fenomenología del reflejo especular proporciona a la comprensión del funcionamiento de la Terapia del Espejo en el tratamiento sintomático del dolor del miembro fantasma. El desarrollo de la exposición consta de dos apartados: uno primero dedicado a una fundamentación fenomenológica general de la percepción especular, y un segundo dedicado a la explicación de la percepción de reflejos según la fenomenología de Husserl, y su posible aplicación a la explicación del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El teatro judío en Francia. La invención de un género sobre la base de prejuicios raciales (1880-1910).Joan Pubill Brugués - 2022 - Arbor 198 (805):a661.
    El objetivo principal de este trabajo es examinar cómo se conceptualizó la noción de teatro judío entre los años de la aventura boulangista y las postrimerías del afer Dreyfus, período histórico en que se formó la cultura política contrarrevolucionaria. A través de los escritos y críticas teatrales de las revistas y periódicos nacionalistas y antisemitas más representativos, tales como La Cocarde, La Libre Parole, Le Soleil, L’Œuvre, L’Action française bi-mensuelle, L’Action française y La Revue Critique des Idées et des Livres, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Ni déus ni bèsties: per una ètica possible.Joan Manel Bueno - 1996 - Lleida: Pagès.
    Sovint el humans ens hem somiat déus. I Déu n'hi do si hem fet coses admirables: ciència, organització social, art,...motius n'hi ha per estar orgullosos. La vida, però, també ens mostra amb insistència la cara més fosca de nosaltres mateixos, i en aquests moments el més fàcil és passar de l'orgull a la desesperança més absoluta. El camí, però, no pot ser el de l'abandonament. Ni déus ni bèsties! Els déus no trien i, sense esforç ni dubtes, coneixen i realitzen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Democracia, participación y transformacion social.Joan Subirats - 2005 - Polis 12.
    Partiendo de una reflexión sobre las limitaciones que enfrenta la democracia en el contexto de la globalización actual, el autor analiza las posibilidades de una nueva relación entre las personas, los colectivos y las instituciones del Estado. Los desafíos que enfrenta la humanidad, a escala mundial, no pueden seguir siendo enfrentados con las formas sociales y políticas propias del marco del Estado-Nación territorial. La democracia continuaría siendo la mejor alternativa a esta crisis epocal, pero aquella que surja de una profunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    El atardecer del bien: una pedagogía freudoexistencialista.Octavio Fullat Genâis & Joan-Carles Máelich - 1989 - Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Edited by Joan-Carles Mèlich.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El Catastro en el marco del nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía.María Dolores Chica Palomo & Manuel G. Alcázar Molina - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Història, Església i pluralitat religiosa.Joan Andreu Alcina - 2017 - In Lola Badia, Alexander Fidora, Ripoll Perelló & Maria Isabel (eds.), Actes del Congres d'Obertura de l'Any Llull: "En el setè centenari de Ramon Llull: el projecte missional i la pervivència de la devoció": Palma, 24-27 de novembre de 2015. Universitat de les Illes Balears.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000